Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo registrar tu primera operación de compra de acciones

Si es la primera vez que realizas la compra de ese valor. En el caso del vídeo, la empresa es Altria, tienes que registrarlo seleccionando “Crear una nueva posición para esta orden”. Si ya has creado el valor, puedes saltarte este paso.

Se te pedirán una información básica obligatoria y otra opcional:

  • Tipo de posición: puede ser un valor (acciones), fondo de inversión, ETF, derechos, criptomonedas o divisas
  • A continuación, se pide en el caso de valor:
    • Ticker: sirve para poder encontrar el precio al que cotiza la acción. En el caso de los fondos hay que introducir el ISIN. Si no estás seguro del ticker, puedes buscarlo aquí escribiendo el nombre de la empresa en el buscador. En la foto de debajo puedes ver un ejemplo.
    • País de cotización: ya que una misma acción puede cotizar en varios países y es importante saber si la has comprado en USA, en China o en Alemania, por ejemplo.
    • Puedes añadir información a tu gusto como el nombre, el sector o etiquetas para filtrar posteriormente en los gráficos
  • Finalmente, tienes que añadir los datos de la orden:
    • Cuenta broker: el broker desde el que has comprado el valor. Si no te aparece en la lista es porque no lo has registrado desde el apartado de cuentas brokers
    • Fecha: día que has comprado la orden
    • Hora: por defecto, aparecen las 12:00, solo afecta al cálculo de impuestos (FIFO) si has hecho varias operaciones el mismo día
    • Títulos: nº de acciones que has comprado
    • Precio: precio de los títulos. Si te resulta más cómodo por cómo te da el broker la información también puedes introducir el total invertido (sin comisiones) después de clickar en el botón de “Total”
    • Comisión: comisiones cobradas por la operación (puede ser en la moneda base o la moneda en la que cotiza la acción)
    • Por último hay tres opciones que sólo hay que rellenar si te afectan:
      • Añadir impuestos: aquí puedes introducir impuestos que se cobran por transacción en determinados países (como la reciente tasa Tobin en España o el Stamp Duty en UK)
      • Modificar tipo de cambio: si tu cuenta no es multidivisa, es decir, inviertes en euros, entonces el broker automáticamente convierte a dólares por ti y compras las acciones, entonces dentro de la orden de compra verás un tipo de cambio que es el que tienes que introducir. Algunos brokers dan el tipo de cambio USD/EUR y otros el EUR/USD. Fíjate bien para añadirlo de forma correcta
      • Por último la opción AutoFX indica precisamente si estás usando una cuenta multidivisa o no. Si tu caso es el descrito en “modificar tipo de cambio” déjalo activado. Si, por el contrario, operas en una cuenta multidivisa desde IB, por ejemplo, AutoFx aparecerá desactivado y lo que hará filios será traerse de forma automática por la noche el tipo de cambio del día para poder calcular correctamente tus impuestos, ya que al final Hacienda necesita saber cuánto has ganado en euros, no en dólares o libras. Este es un tema controvertido, y puedes encontrar más información aquí

Comparte este artículo

Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x